VERSOS DESDE LA CÁRCEL
-3%

VERSOS DESDE LA CÁRCEL

POEMAS DE LOS PRISIONEROS. EL LIBRO DE LAS GOLONDRINAS

TOLLER, ERNST

16,00 €
15,52 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
CONTRAESCRITURA
Año de edición:
2020
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-948726-8-6
Páginas:
108
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
15,52 €
IVA incluido
Añadir a libros favoritos
Añadir a lista de deseos

Versos desde la cárcel une dos poemarios de suma importancia en la vida personal y profesional de Ernst Toller. Editorialmente rezagada respecto a su obra como dramaturgo, la poesía del autor del Hombre masa o Los destuctores de máquinas, trabajó solícitamente en estos poemas durante su encarcelamiento entre 1919 y 1924.

En primer lugar, se abren ante nosotros sus Poemas de los prisioneros en los que los y las protagonistas de la cotidianidad pasean frente a los ojos de Toller, que convierte sus historias en sonetos preñados de detalles.

Después echan a volar las golondrinas que acompañaron al escritor en su propia celda en El libro de las golondrinas. En verso libre conoceremos a dos pájaros que pese a su oscuro plumaje iluminan a un Toller que envidia para los hombres la libertad, la valentía y la solidaridad del mundo natural.

Ambos poemarios, reunidos por primera vez en estos Versos desde la cárcel, y nunca antes traducidos al español, distan entre sí en forma, quizá también en fondo, comparten el pesado yugo de nacer tras los barrotes de una prisión.

Ernst Toller (Samotschin, 1893 ? Nueva York, 1939). Dramaturgo y poeta. Tras lo que explica en Una juventud en Alemania el realismo había arrollado al expresionismo en los teatros por lo que la Humanidad ya no se contemplaba como un Ideal sino que era sujeto de una descripción. Según el propio Toller.: ?la época del expresionismo ha sido reemplazada por la ?nueva objetividad? y esa forma de arte que se llama reportaje. Creo que la nueva objetividad [?] no se acerca a los hombres y las cosas, sino a su fotografía?. Su teatro ya no triunfaba. A partir de entonces, inició una incansable tarea como conferenciante que no abandonaría hasta su muerte y le haría viajar por Alemania, Palestina, Inglaterra, Estados Unidos, la Unión Soviética, Francia, Austria, Italia, México o Escandinavia.
Atraído por los cambios sociales que la Segunda República Española trataba de implantar, en octubre de 1931 realizó un primer viaje a España que alargó hasta marzo del año siguiente. En 1933 se salvó de ser detenido tras el incendio del Reichstag debido a que se encontraba en Suiza por lo que se quedó a vivir en Zurich una temporada. Los nazis le retiraron la nacionalidad alemana y confiscaron sus bienes. El 1934, decidió refugiarse en Londres. En junio, participó en el fundación del PEN-Club alemán en el exilio. Asistió en Leningrado al Primer Congreso de Escritores de la Unión Soviética. Al año siguiente, en 1935, participó en el Congreso Internacional de Escritores de París y reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad y la Humanidad y estimó necesario adoptar una posición beligerante y no limitarse a la pasividad del pacifismo.
Entre los meses de marzo y abril de 1936, regresó de viaje a España junto a su mujer. Desde su regreso a Estados Unidos y hasta 1937 compaginó trabajos como periodista y guionista para la Metro Goldwyn Mayer. Creía que como dramaturgo podría recomenzar su tarea de desarrollo de un teatro explícitamente político, que no propagandístico. Sólo uno de sus guiones fue aceptado y llevado a la gran pantalla pero había sido tan alterado que Toller lo repudió. En 1938, recién divorciado, Toller regresó inmediatamente a España. Se centró en conocer en profundidad Madrid y Barcelona y comenzó una intensa actividad diplomática y propagandística basada en su Spanish Relief Plan que buscaba canalizar ayuda alimentaria a la población civil de la zona republicana. El final de la Guerra Civil Española, con el éxodo republicano hacia el exilio en Francia, supuso un durísimo golpe para un Toller que, además de deprimido, se encontraba en la más absoluta ruina tras dedicar todo su dinero a su plan de ayuda a los españoles. El 22 de mayo de 1939 se suicidó en la habitación del neoyorquino hotel Mayflower. Tenía 45 años.

Artículos relacionados

  • PÁBILUN
    MARTÍNEZ, XAIME
    Tras su poemario Cuerpos perdidos en las morgues (Ultramarinos, 2018), que le valió a Xaime Martínez el Premio Nacional de Poesía Joven «Miguel Hernández», y después de haber tomado la decisión de consagrar su escritura a la lengua asturiana, el autor nos entrega ?recurriendo de nuevo en cierto modo a los muertos? otra muestra de vitalidad poética, que desde ya merece hacerse u...
    Disponibilidad inmediata.

    20,00 €19,40 €

  • POESÍA REUNIDA (EDICIÓN CONMEMORATIVA DE LA RAE Y LA ASALE)
    VALLEJO, CÉSAR
    La edición conmemorativa del Congreso de la Lengua de Arequipa. La antología definitiva del escritor que cambió el curso de la poesía en español. «La de Vallejo es una poesía que nos hace sentir las fibras mismas de la existencia, que nos despoja de todo lo accesorio y transitorio, y nos enfrenta a la esencia que llevamos dentro». Mario Vargas Llosa Autor fundamental de la li...
    Disponibilidad inmediata.

    18,90 €18,33 €

  • INFUNDIO
    BORONAT REDONDO, MARTA
    Un poemario narrativo por el que desfilan nuestros miedos más primigenios e infantiles. Los relatos que estos versos narran son historias deformadas por el espejo oscuro de la realidad, leyendas contadas del revés; guardan en sus raíces una verdad, pero también las invenciones y las suposiciones alzan su tronco y sus ramas.A través del personaje del Coco —esa figura antropomórf...
    Disponibilidad inmediata.

    11,90 €11,54 €

  • OBRA COMPLETA II. CUADERNO AZUL
    CHIRINOS, EDUARDO
    Segundo volumen volumen de la obra poética completa de Eduardo Chirinos, continuación del Cuaderno rojo (Pre-Textos, 2024). Reúne la obra del poeta en plena madurez creativa e incluye los libros galardonados con el Premio Casa de América de Poesía Americana (2001) y el Premio de Poesía Generación del 27 (2009). ...
    Disponibilidad inmediata.

    27,00 €26,19 €

  • ELEGÍAS Y NANAS
    HERNÁNDEZ, MIGUEL
    No existe en toda la tradición de la poesía castellana un poeta tan talentoso y desdichado como Miguel Hernández. Autor de media docena de clásicos instantáneos de la literatura como “Elegía”, “Nanas de la cebolla”, “Hijo de la luz y la sombra” o “Canción última”, su carrera se vio brutalmente cortada tras ingresar en prisión, como preso político, ya muy enfermo, donde le fue n...
    Disponibilidad inmediata.

    19,50 €18,92 €

  • LA VÍA SUTIL
    H. CAMERO, AURORA
    Una erótica personal del deseo invertido, en la que sensualidad y sexualidad son inseparables. «Quise escribir sobre el deseo entre mujeres, lo hice desde mi punto liminal, moví el centro. Escribí sobre la pérdida hasta encontrar un objeto de mi agrado. Las amantes, el territorio, todo sobrevino después, gracias al lenguaje. Quise saber hasta dónde era capaz de nombrar aquello ...
    Disponibilidad inmediata.

    17,90 €17,36 €

Otros libros del autor

  • UNA JUVENTUD EN ALEMANIA
    TOLLER, ERNST
    Una juventud en Alemania es un testimonio excepcional del estallido de la Primera Guerra Mundial y su furor, del estancamiento y el hastío de las trincheras y de la voltereta política que llevó en los últimos meses de la Gran Guerra a la caída de un Imperio y al nacimiento de una República. Tiene este libro la virtud de tener un protagonista en el epicentro de unos acontecimien...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €21,34 €

  • UNA JUVENTUD EN ALEMANIA
    TOLLER, ERNST
    El texto que aquí se presenta es la autobiografía de Ernst Toller desde la infancia hasta su salida de la prisión en 1924. Escritas con incomparable rigor, delicada sensibilidad, visión poética y un fino sentido del humor, estas memorias son una pieza fundamental para conocer los entresijos del periodo de entreguerras en Alemania y muchas de las circunstancias del ascenso del n...
    Disponibilidad estimada 24-48 h.

    19,80 €19,21 €