ROMANCERO GITANO
-5%

ROMANCERO GITANO

GARCÍA LORCA, FEDERICO

9,90 €
9,41 €
IVA incluido
Disponibilidad estimada 24-48 h.
Editorial:
JDEJ
Año de edición:
2020
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-122329-2-9
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
9,90 €
9,41 €
IVA incluido
Añadir a libros favoritos
Añadir a lista de deseos

El Romancero gitano se publicó en junio de 1928, en la Revista de Occidente. La expectación
creada antes de su publicación por las varias lecturas en público que el mismo Lorca llevó a
cabo hizo que esa primera edición se agotase inmediatamente.
El libro reúne 18 romances, escritos entre 1924 y 1927, que mezclan lo narrativo y lo lírico.
En palabras de Lorca: «el libro es un retablo de Andalucía, con gitanos, caballos, arcángeles,
planetas, con su brisa judía, con su brisa romana, con ríos, con crímenes, con la nota vulgar
del contrabandista, y la nota de los niños desnudos de Córdoba que burlan a San Rafael.
Un libro donde apenas si está expresada la Andalucía que se ve, pero que está temblando la
que no se ve. Y ahora lo voy a decir. Un libro anti-pintoresco, anti-folklórico, anti-flamenco».
Se trataba de un pequeño volumen, impreso en papel de mala calidad, en el que llamaba la
atención el diseño de cubierta de la que Gabriel Celaya dijo cuando la vio en un escaparate:
«su autor me era desconocido, y su título no me decía nada. Pero había en la cubierta un
dibujo en rojo y negro que me fascinó»
Reproducimos el ejemplar personal de Dámaso Alonso, dedicado por su amigo Federico
al que añadió, también, un dibujo a lápiz con firma autógrafa del poeta. Se conserva en la
biblioteca de Dámaso Alonso, con signatura BA IV-6-6-15, donada a la Academia por disposición
testamentaria.

Artículos relacionados

  • DE LAS COSAS PÁLIDAS
    SANTAMARÍA, ALBERTO
    Un poemario que busca explicar lo inexplicable, lo que, sin que aparezca ni se muestre, sucede. De las cosas pálidas puede leerse como un catálogo de lo azaroso, como un mapa sin centro o quizá como un bodegón de cosas perdidas. En varios poemas la voz que escribe habla de lo que no aparece, de lo que no se muestra y, sin embargo, sucede. Esas son las afueras de las que trata e...
    Disponibilidad inmediata.

    15,90 €15,11 €

  • SEPULCRO EN TARQUINIA
    COLINAS, ANTONIO
    Con motivo del 50 aniversario de su publicación, una nueva edición de uno de los grandes poemarios de la literatura española contemporánea.  En 1975 se publicó Sepulcro en Tarquinia, que recibió entonces el Premio Nacional de la Crítica y cuya lectura habría de marcar a varias generaciones. Una obra por la que no ha pasado el tiempo y que presentamos ahora acompañada por los co...
    Disponibilidad inmediata.

    18,95 €18,00 €

  • UNA CASA DE MUJERES
    MARAINI, DACIA
    Manila es una joven culta que ha elegido libremente ejercer la prostitución. En una casa compartida con otras mujeres, su voz resuena con fuerza, humor y lucidez para cuestionar el deseo, el cuerpo, el poder y los vínculos femeninos. La protagonista de Diálogo de una prostituta con su cliente regresa en este monólogo inédito donde Dacia Maraini desafía los estigmas y ofrece una...
    Disponibilidad inmediata.

    11,90 €11,31 €

  • ESO ERA AMOR
    GONZÁLEZ MUÑIZ, ÁNGEL
    1925-2025: Centenario del nacimiento de Ángel González Con este volumen, se presenta una muestra de la fundamental poesía de Ángel González acompañada por las siempre elegantes y sugerentes ilustraciones de Pablo Auladell. La obra de Ángel González es una mezcla de intimismo y poesía social, con un particular y característico toque irónico, y trata asuntos cotidianos con un len...
    Disponibilidad inmediata.

    21,50 €20,43 €

  • AMARILLA
    SANZ, MARTA
    El cuerpo como un campo de batalla, una voz iluminadora que no pide perdón. «Todos los poemas me salen amarillos», escribe Marta Sanz en uno de los versos de este libro. Y es que el amarillo es, aquí, un color último, definitivo, de una acidez que se identifica con un nervioso sentido del humor. Funciona al mismo tiempo como origen y como frontera de todas las cosas que suceden...
    Disponibilidad inmediata.

    12,90 €12,26 €

  • ESCRIBIR POESÍA
    El yo poético y la voz. Metáfora, comparación y objeto poético. Rima, ritmo y verso libre. El paisaje, el cuerpo y la corporalidad. La intertextualidad, el ensayo poético y el poema en prosa. Performance, partitura textual y musicalización. Poesía queer, poesía y pop. Escritura contemporánea, tradición y ruptura. El proceso: leer, escribir, reescribir. Estos son solo algunos d...
    Disponibilidad inmediata.

    25,00 €23,75 €

Otros libros del autor

  • TEATRO INCONCLUSO
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras que Lorca tenía más desarrolladas en el momento en el que fue fusilado, pero eran numerosos los textos que había comenzado a escribir o de los que aparecieron anotaciones. "Comedia sin título" forma parte del llamado «Teatro imposible» (junto con "El público" y "Así que pasen cinco años"). Solo se conserva el primer acto, ya que el autor estab...
    Disponibilidad inmediata.

    13,00 €12,35 €

  • DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Federico García Lorca escribió Doña Rosita la soltera en 1935, inspirándose en la sociedad granadina de finales del siglo XIX. La obra combina poesía, simbolismo y crítica social para narrar la historia de Rosita, una mujer que envejece esperando en vano a su prometido. Se estrenó en 1935, en Barcelona, bajo la dirección de Margarita Xirgu, quien también interpretó el papel de...
    Disponibilidad inmediata.

    13,00 €12,35 €

  • LA ZAPATERA PRODIGIOSA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    La zapatera prodigiosa fue escrita entre los años 1926 y 1930. La obra combina la tradición popular andaluza y el simbolismo para narrar la historia de una joven zapatera atrapada en un matrimonio con un hombre mayor para criticar la opresión de la mujer y la hipocresía de la sociedad conservadora. Se estrenó en Buenos Aires, 1930, interpretada por Margarita Xirgu y con el pro...
    Disponibilidad inmediata.

    13,00 €12,35 €

  • MARIANA PINEDA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Entre 1923 y 1925, Lorca escribió Mariana Pineda. Este drama histórico narra la vida de la heroína granadina Mariana Pineda, quien luchó por la libertad de España. La obra, cargada de simbolismo y poesía, exalta la libertad, el sacrificio y la resistencia frente a la tiranía. La estrenó Margarita Xirgu en 1927, con escenografía y vestuario diseñados por Salvador Dalí. ...
    Disponibilidad inmediata.

    14,00 €13,30 €

  • ASÍ QUE PASEN CINCO AÑOS
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Forma parte del llamado «Teatro imposible» de García Lorca (junto con El público y la inconclusa Comedia sin título). Terminó de escribir Así que pasen cinco años en 1931, durante su etapa más experimental, adelantándose al teatro del absurdo y desafiando las estructuras dramáticas tradicionales. Estaba previsto su estreno en octubre de 1936, pero lo impediría el estallido d...
    Disponibilidad inmediata.

    13,00 €12,35 €

  • EL MALEFICIO DE LA MARIPOSA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    El maleficio de la mariposa es la primera obra de teatro de un García Lorca, escrito tras numerosos ejercicios dramáticos escritos en su juventud. Se estrenó en Madrid, en 1920, con cuatro representaciones que fueron recibidas con abucheos, lo que supuso una gran decepción para el autor. A través de fábulas y metáforas, la pieza refleja la fragilidad del amor y el destino trág...
    Disponibilidad inmediata.

    12,00 €11,40 €