MI BRAZO / UN ROBLE
-3%

MI BRAZO / UN ROBLE

CROUCH, TIM

12,00 €
11,64 €
IVA incluido
Disponibilidad estimada 24-48 h.
Editorial:
UÑA ROTA
Año de edición:
2018
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-95291-68-4
Páginas:
142
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
11,64 €
IVA incluido
Añadir a libros favoritos
Añadir a lista de deseos

Según Stephen Bottoms, prestigioso profesor de Artes Escénicas en la Universidad de Manchester, el teatro de Tim Crouch constituye una de las poéticas más relevantes de la dramaturgia en lengua inglesa del siglo XXI: «No se me ocurre ningún otro autor actual que se haya cuestionado de una manera tan convincente la forma escénica, el discurso narrativo y el compromiso con los espectadores».

Mi brazo es la historia de un gesto vacío. Cuenta la historia de un niño que, por pura obstinación, pone su brazo en alto y lo mantiene así, levantado, los treinta años siguientes. En este tiempo termina convirtiéndose en un célebre espécimen médico y en un icono de la escena artística de Nueva York. «La acción del niño dice el autor es más significativa para los demás que para él mismo.Su brazo se transforma en el objeto inanimado definitivo en torno al cual los demás proyectan sus propios símbolos y significados».

Un roble narra el encuentro en un escenario de un hipnotizador con el padre de la niña que accidentalmente mató con su coche. Una obra sobre la pérdida, la sugestión y el poder de la mente. La dramaturga Caryl Churchill, entusiasmada con el texto, dijo: «Crouch piensa el teatro, te hace reír y sentir una experiencia vívida del dolor».

Crouch es divertido y reflexivo a un tiempo. Y cuestiona los límites de lo que se puede decir y hacer en el teatro, así como el papel que desempeña el lector/espectador. Junto con Sarah Kane, está considerado como uno de los más destacados innovadores del teatro inglés y europeo.

Artículos relacionados

  • LA GRAN CACERÍA
    MAYORGA, JUAN
    «Y vosotros, dondequiera que estéis, ¿sabéis vosotros qué es lo que os quita el sueño?». Todo arranca en una noche de insomnio en un barco que navega desde Sicilia con destino al continente. Es un viaje en el tiempo más que en el espacio, porque el Mediterráneo, mito y realidad, encierra todas las historias, las más bellas y también las más terribles. Incapaz de dormir, el vi...
    Disponibilidad inmediata

    10,00 €9,70 €

  • LA CASA DE BERNARDA ALBA
    FEDERICO GARCÍA LORCA
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» de García Lorca (junto con Bodas de sangre y Yerma). Terminó de escribir La casa de Bernarda Alba poco antes de su asesinato, inspirándose en historias reales andaluzas. A través del luto impuesto por Bernarda a sus hijas, Lorca simboliza la represión y el deseo reprimido. Se estrenó en 1945, en Buenos Aires. Se publicó por primera v...
    Disponibilidad inmediata.

    13,00 €12,61 €

  • DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Federico García Lorca escribió Doña Rosita la soltera en 1935, inspirándose en la sociedad granadina de finales del siglo XIX. La obra combina poesía, simbolismo y crítica social para narrar la historia de Rosita, una mujer que envejece esperando en vano a su prometido. Se estrenó en 1935, en Barcelona, bajo la dirección de Margarita Xirgu, quien también interpretó el papel de...
    Disponibilidad inmediata.

    13,00 €12,61 €

  • TEATRO INCONCLUSO
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras que Lorca tenía más desarrolladas en el momento en el que fue fusilado, pero eran numerosos los textos que había comenzado a escribir o de los que aparecieron anotaciones. "Comedia sin título" forma parte del llamado «Teatro imposible» (junto con "El público" y "Así que pasen cinco años"). Solo se conserva el primer acto, ya que el autor estab...
    Disponibilidad inmediata.

    13,00 €12,61 €

  • LA ZAPATERA PRODIGIOSA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    La zapatera prodigiosa fue escrita entre los años 1926 y 1930. La obra combina la tradición popular andaluza y el simbolismo para narrar la historia de una joven zapatera atrapada en un matrimonio con un hombre mayor para criticar la opresión de la mujer y la hipocresía de la sociedad conservadora. Se estrenó en Buenos Aires, 1930, interpretada por Margarita Xirgu y con el pro...
    Disponibilidad inmediata.

    13,00 €12,61 €

  • MARIANA PINEDA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Entre 1923 y 1925, Lorca escribió Mariana Pineda. Este drama histórico narra la vida de la heroína granadina Mariana Pineda, quien luchó por la libertad de España. La obra, cargada de simbolismo y poesía, exalta la libertad, el sacrificio y la resistencia frente a la tiranía. La estrenó Margarita Xirgu en 1927, con escenografía y vestuario diseñados por Salvador Dalí. ...
    Disponibilidad inmediata.

    14,00 €13,58 €