FOUCAULT: LA LONGEVIDAD DE UNA IMPOSTURA
-3%

FOUCAULT: LA LONGEVIDAD DE UNA IMPOSTURA

MANDOSIO JEAN-MARC

9,00 €
8,73 €
IVA incluido
Consúltanos disponibilidad
Editorial:
EDICIONES EL SALMÓN
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-943217-1-9
Páginas:
146
Encuadernación:
Rústica
9,00 €
8,73 €
IVA incluido
Añadir a libros favoritos
Añadir a lista de deseos

Michel Foucault es uno de los dioses del mundo académico e intelectual contemporáneo. Desde hace más de tres décadas su influencia no ha dejado de notarse y de extenderse, en ámbitos que van desde la extrema izquierda hasta las facultades de filosofía, pasando por museos y centros de arte contemporáneo. Muy pocos habían alzado la voz frente al coro lisonjero que hace de Foucault un gurú. Unos pocos historiadores y algún que otro escritor que denunciara hace tiempo el «nihilismo de cátedra» del maestro.

El libro de Jean-Marc Mandosio pretende desmontar de una vez por todas una impostura que ha durado demasiado tiempo. Tras un minucioso estudio de toda la obra del filósofo de Poitiers, Mandosio dirige su crítica contra diferentes concepciones de la obra foucaultiana como episteme,biopolítica o los procesos de subjetivación, nociones huecas que una legión de epígonos e imitadores repite con machaconería, desde los programas de Estudios Culturales hasta las majaderías deTiqqun y el Comité Invisible.

Se muestra asimismo cómo detrás de su presunta marginalidad y radicalidad, se esconde en verdad que Foucault se limitó siempre a seguir las modas: estructuralista antes de mayo del 68, izquierdista en los ’70, antitotalitario y haciendo la rosca al Partido Socialista en los ’80.

Como explica Mandosio «El principal talento de Foucault fue probablemente dar una forma filosófico-literaria a los lugares comunes de una época […] Como buen escritor posmoderno que aplica con celo las reglas del marketing de las ideas, Foucault se adapta constantemente a la tendencia del momento, pero su discurso nunca deja de ser reversible, de tal manera que se reserva siempre la posibilidad de desmarcarse de él y proclamar su singularidad».

Tras aparecer en Francia y Portugal, Foucault: la longevidad de una impostura ve la luz después de que dos editoriales en Italia, y en España una prestigiosa editorial de ciencias sociales, se echaran para atrás después de haber adquirido los derechos para su publicación

Jean-Marc Mandosio es un ensayista francés nacido en 1963. En 1999 publicó su primer libro, L’Effondrement de la Très Grande Bibliothèque Nationale de France en que describía el colapso que se había producido en la Biblioteca Nacional de Francia fruto de la informatización de muchos de sus procesos. Un año después salió a la luz Après l’Effondrement. Notes sur l’utopie néotechnologique (Después del hundimiento. Notas sobra la utopía neotecnológica), dos de cuyos capítulos se publicaron en castellano: «El acondicionamiento neotecnológico» y «¿Fin del género humano?». En 2006 Pepitas de Calabaza publicó en España En el caldero de lo negativo, en el que desarrolla una crítica a la Internacional Situacionista. En 2008 apareció en Francia la compilación de ensayos D’or et de sable.

Mandosio es además director de la revista Nouvelles de nulle part y colaborador de la editorial Encyclopédie des Nuisances. Ha traducido al francés a autores como Raffaele La Capria, Piergiorgio Bellocchio, Chaïm Wirszubski, Nick Tosches o Alfred Crosby.

Artículos relacionados

  • PEQUEÑA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
    HAYES, NICKY
    ¿Qué motiva nuestras decisiones? ¿Dónde nacen el lenguaje, la memoria o la tendencia a engañarnos a nosotrosmismos? ¿Cómo hemos llegado a entender —o malentender— el funcionamiento de la mente? ¿Qué modelosconforman nuestra visión del yo, la conducta, el trauma, la cultura o la inteligencia? ¿Hasta qué punto el modelomédico de la psiquiatría ha patologizado comportamientos que ...
    Disponibilidad inmediata

    24,00 €23,28 €

  • LA FUGA DE ATALANTA
    MAIER, MICHAEL
    Atalanta Fugiens ha sido considerado el libro de emblemas más bello y sugerente de todos los tiempos. Su autor, Michael Maier (1568-1622), fue un célebre alquimista y médico de la corte del emperador Rodolfo II de Praga. Entre 1614 y 1622, Maier concibió una serie de obras alquímicas ilustradas, entre las cuales La fuga de Atalanta es, sin duda, la más importante. Publicada por...
    Disponibilidad inmediata.

    29,00 €28,13 €

  • MARÍA ZAMBRANO
    LAURENZI, ELENA
    Desde los años de su compromiso político juvenil en defensa de la República y a lo largo de su prolongado exilio, la política jamás dejó de nutrir la reflexión filosófica de María Zambrano (1904-1991), enlazándose con algunos de los motivos más persistentes y profundos de su pensamiento: la libertad y su indisoluble vínculo con la necesidad; la democracia concebida como un ejer...
    Disponibilidad inmediata

    11,90 €11,54 €

  • EL SIGLO DE HANNAH ARENDT
    DIMÓPULOS, MARIANA
    Un brillante análisis sobre cómo las pensadoras del siglo xx replantearon la libertad y la justicia, y cómo revolucionaron las bases del pensamiento político de la modernidad.En este agudo recorrido histórico y filosófico, Mariana Dimópulos pone de relieve una tradición intelectual que no solo nos expone la destreza de las mujeres para el pensamiento político, sino también su i...
    Disponibilidad inmediata.

    24,00 €23,28 €

  • FILOSOFIA PARA NO FILOSOFOS
    ESCOHOTADO, ANTONIO
    Un recorrido esencial por la historia del pensamiento occidental.Filosofía para no filósofos podría ser considerado el testamento filosófico de Antonio Escohotado, uno de los pensadores españoles más importantes desde los tiempos de Ortega y Gasset. Como nos recuerda el propio Escohotado: «Los filósofos son, entre otras cosas, quienes no creen en fantasmas ni en el diablo. Cuan...
    Disponibilidad inmediata.

    24,90 €24,15 €

  • DHAMMAPADA
    GAUTAMA BUDA
    «Dhammapada» significa «el camino del "dhamma"», y el "dhamma" es la ley, tanto física como moral, que sostiene el universo de manera armónica y guía a todos los seres hacia la paz y la plenitud. Esta es la senda que exploró Gautama Buda desde que abandonó su vida como príncipe de Kapilavastu para convertirse en gran soberano entre los errantes y los mendigos del espíritu. Así,...
    Disponibilidad inmediata.

    29,90 €29,00 €