FILIPINAS, SIGLO XIX
-3%

FILIPINAS, SIGLO XIX

COEXISTENCIA E INTERACCIÓN ENTRE COMUNIDADES EN EL IMPERIO ESPAÑOL

AA.VV

30,00 €
29,10 €
IVA incluido
Consúltanos disponibilidad
Editorial:
POLIFEMO
Año de edición:
2017
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16335-33-6
Páginas:
592
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
29,10 €
IVA incluido
Añadir a libros favoritos
Añadir a lista de deseos

Un imperio es una estructura política compleja e inestable, compuesta, necesariamente, de un entretejer diferentes realidades. Lo que proponemos en esta obra es pensar los imperios en tanto que agentes y cauces de relación, intercambio, contacto y mestizaje entre sociedades, como espacios para el encuentro y la interacción entre comunidades.
Hemos elegido para ello, como caso de estudio, las islas Filipinas, un archipiélago que estuvo integrado en el imperio español durante más de trescientos años y que presenta un especial interés para este tipo de análisis porque durante siglos actuó como un significativo punto de encuentro y relación entre poblaciones de Asia, Europa y América.
A partir del estudio de Filipinas en el siglo XIX, el objetivo de este volumen es analizar las relaciones entre las distintas comunidades que vivían en el archipiélago, buscando las interacciones, las mutuas influencias y las claves de su coexistencia dentro de un mismo marco colonial, desvelando también nuevas perspectivas para el conocimiento de Filipinas y del imperio español.
Esta obra colectiva analiza las fórmulas que las distintas comunidades que coexistían en Filipinas encontraron, más allá de las directrices políticas y la normativa dictada, para vivir juntas dentro de un marco imperial y cómo, porqué, y a través de qué cauces, trataron de resolver los problemas que las enfrentaron, trascendieron las fronteras que las separaban y forjaron vínculos e interacciones entre ellas.
Para ello, destacados especialistas en el estudio de los imperios, y de Filipinas, desarrollan distintos planos de análisis: la participación en la vida política de las islas; la colaboración en los negocios y en las actividades que potenciaron el desarrollo de Filipinas; el papel desarrollado por cuerpos intermedios que ejercieron de puentes entre distintas comunidades, entre ellos las órdenes religiosas, los círculos intelectuales o distintos ámbitos profesionales; los cauces para la comunicación y el entendimiento entre comunidades, desde la definición de intereses comunes, la participación en instituciones y asociaciones, o la coincidencia en la vida cotidiana y en espacios de sociabilidad, hasta la creación de aspiraciones y luchas compartidas que en unos casos reafirmaron afinidades o crearon nuevas complicidades, y en otros casos rompieron antiguas alianzas o impidieron otras nuevas.
De esta forma, a través de los temas planteados en esta obra, es posible entender la complejidad de la sociedad filipina; la imposibilidad de trazar unas fronteras rígidas entre los distintos tipos de población basadas solo en sus caracteres étnicos o en sus categorías legales; las constantes, múltiples y contradictorias interacciones mantenidas entre unos y otros; y concluir, así, que solo tratando de contemplar este mundo en toda su variedad, sin ignorar ninguno de sus componentes, y solo en el entretejer de esas múltiples comunidades y en su capacidad para entenderse y arreglar conflictos, o para enfrentarse y provocar rupturas, se puede comprender la evolución y la forja de aquella sociedad colonial.

Artículos relacionados

  • EL ASCENSO DE HITLER AL PODER
    RYBACK, TIMOTHY W.
    En 1932 se celebraron en Alemania tres elecciones. En las presidenciales de abril, Hitler perdió de manera abrumadora ante Paul von Hindenburg. En las generales de julio, el Partido Nazi, que aspiraba a la mayoría absoluta, fue el más votado pero se quedó en el 37,3% de los votos, porcentaje insuficiente para formar gobierno. En las de noviembre otra vez ganó el partido naciona...
    Disponibilidad inmediata.

    26,50 €25,71 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
    Disponibilidad inmediata.

    21,00 €20,37 €

  • UNA HISTORIA DEL MUNDO EN 47 FRONTERAS
    ELLEDGE, JONN
    Una mirada ingeniosa y sorprendente sobre cómo los mapas han moldeado nuestra realidad.La gente ha estado trazando líneas en los mapas desde que existen mapas sobre los cuales dibujar. A veces basadas en la geografía física, otras veces completamente arbitrarias, estas líneas podrían haber sido muy distintas si una guerra, un tratado o las decisiones de un puñado de europeos ag...
    Disponibilidad inmediata.

    23,90 €23,18 €

  • MOMIAS EGIPCIAS
    PÁRAMO, BERTA
    Descubre cómo los egipcios lograban transformar un cuerpo en inmortal. Las momias no son solo cuerpos envueltos en vendas. Se forman cuando el ambiente impide la descomposición natural, conservándolos durante siglos. Los antiguos egipcios perfeccionaron la técnica de la momificación con rituales complejos para garantizar la vida eterna. En estas páginas aprenderás cómo se prepa...
    Disponibilidad inmediata

    13,50 €13,10 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponibilidad inmediata.

    32,00 €31,04 €

  • LA REVOLUCIÓN DE ASTURIAS Y SUS PRECEDENTES
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    En octubre de 1934 se escriben algunas de las páginas más aciagas de la Segunda República cuando Asturias experimenta la revolución obrera. El gobierno responde enviando al ejército, dirigido desde Madrid por el general Franco, quien decide emplear a las tropas coloniales y reprimir la revuelta con extrema dureza. Chaves Nogales llega a Asturias una vez recuperado el control de...
    Disponibilidad inmediata.

    13,50 €13,10 €